La relación de la literatura con la música es extensamente conocida, la poesìa nació unida a la música, y, desde siempre es una de las relaciones artìsticas más sólidas conocidas: escritores y músicos. Una cantidad de escritoras y escritores se siente atraìdo por la magia de las notas, tal vez porque busca la armonìa en las formas textuales, la precisión en los versos, la palabra exacta en la frase adecuada, como ese solfeo, ese ritmo, esa cadencia de la mùsica. Los músicos, artistas y bandas más grandes de la historia han inspirado sus temas y álbumes en obras literarias.
Es por eso que el programa “Contrapunto” plantea un espacio musical literario. Un espacio musical literario temático, cada semana abordando un tema diferente. La idea es configurar un universo sonoro único y especial alrededor de un tema literario. Colocar canciones inspiradas en autores o libros, y a su vez, programar la música predilecta de algunos de los más famosos escritores. El espacio también propone la invitación ocasional a alguna editorial independiente, poeta o narrador consagrado o emergente, para analizar su obra y sus gustos musicales.
#Contrapunto - Tema Análisis de “A la Costa” de Luis A. Martínez
Invitado: AdriánFlores
Entrevista: Fernando Endara
En este programa de #Contrapunto hablamos de la novela histórica escrita por el ecuatoriano Luis A. Martínez, publica en el año 1904, siendo considerada la obra cumbre del autor.
- Lee más sobre #Contrapunto - Tema Análisis de “A la Costa” de Luis A. Martínez
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
#Contrapunto con Fernando Endara - La obra literaria de Stephen King
???Escuche la entrevista completa sobre Stephen King, maestro del terror contemporáneo desde la mirada de jóvenes lectores.
? Invitados: Galux Avecilla, escritor. Dennys Paúl Feijoo, lector. Bastian Iturra, bookstagrammer.
? Streaming simultaneo en Facebook | Youtube | Twitter | Instagram
??Puedes mirar la entrevista en ?
- Lee más sobre #Contrapunto con Fernando Endara - La obra literaria de Stephen King
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
#Contrapunto - Tema: Análisis de la obra "Peso Pluma"
El distinguido poeta Pedro Rosa Balda dialoga sobre su última obra “Peso Pluma” con Fernando Endara.
El entrevistador lee las primeras frases del poemario: "Ser ligero sin ser superficial, profundo sin ser pesado… that is the question", e inicia un diálogo apasionante.
El poeta regresó a vivir a Ecuador tras 37 años de estar en París. "La poesía es un medio de conocimiento del ser humano, la poesía tiene que pensar, ese es el sentido", agregó.
- Lee más sobre #Contrapunto - Tema: Análisis de la obra "Peso Pluma"
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En esa edición de Contrapunto, Fernando Endara entrevista a Sara Torres y Francisco Rodríguez sobre el tema: “Terror y Literatura Contemporánea Latinoamericana”.
Francisco Rodríguez en la entrevista dijo: “La literatura de Juan Rulfo es como esos lentes de la literatura universal, que se queda en la memoria, que no envejece y transciende en los años.
- Lee más sobre Terror y Literatura en #Contrapunto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En este programa de “Contrapunto” el productor, Fernando Endara, nos trae como invitados a Tatiana Durán creadora del blog “Libros y Gatos” y Oscar Guaygua para conversar de “Terror y la Literatura” por cercanía al día de muertos y halloween.
- Lee más sobre Terror y Literatura, parte 1 en #Contrapunto
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Contrapunto con la producción de Fernando Endara abordó el tema: "Difusión de literatura en entornos virtuales. Bookstagram = Book + Instagram".
Los invitados fueron Martín Riofrio de @ellectorsemiotico y Pamela Alvarado de @reveriesociety_ |Bloggers literarios. Bookstagrammers.
En Contrapunto con Fernando Endara un invitado de lujo. Leonardo Valencia, guayaquileño,, vivió en Quito, Lima y Barcelona. Es doctor en teoría literaria en la Universidad Autónoma de Barcelona. Creó el programa de escritura creativa de la universidad y lo dirigió durante varios años.
- Lee más sobre Entrevista al escritor Leonardo Valencia # ContraPunto #Literatura
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios