¿Cómo afecta la minería en los pueblos y comunidades del Ecuador?| Podcast 03 #TamboresDeLaDiáspora

Hablar del Día Mundial del Agua en los territorios ancestrales, (22 de marzo), es crucial porque el agua no solo es un recurso natural, sino también un elemento sagrado y vital para la identidad, la cultura y la supervivencia de las comunidades afrodescendientes e indígenas, así como también en las ciudades. En estos territorios, el agua está estrechamente ligada a la espiritualidad, la memoria colectiva y las prácticas tradicionales de cuidado de la naturaleza. Además, muchas comunidades enfrentan problemáticas como la contaminación de ríos y fuentes de agua por actividades extractivistas, la privatización del acceso al agua y la falta de infraestructura adecuada para el saneamiento. Visibilizar estas realidades en espacios de comunicación, como Tambores de la Diáspora, ayuda a fortalecer la lucha por la justicia hídrica y la defensa de los derechos territoriales. También permite reflexionar sobre los desafíos globales relacionados con el acceso al agua potable, la contaminación, el cambio climático y la gestión responsable de este recurso vital.
Conduce: Marisol Zova
Nuestro podcast 03 lo puedes mirar y oir en: www.youtube.com/watch?v=T5HsrHO0tjE
🎧 La 1era Temporada de Tambores de la Diáspora lo puedes oir en: https://open.spotify.com/show/21R0DrDY21UTyX41DD8f4Y
Búscanos como FLACSO Radio en: Facebook | YouTube | X (Twitter) | TikTok | Instagram
Streaming simultáneo audio: www.flacsoradio.ec