La cultura del consumo en detrimento de la naturaleza, las políticas ambientales vistas desde los grupos afectados. Denuncia de las posturas ambiguas de algunos sectores y sus representantes políticos.Con este programa, el objetivo es promover espacios para las agrupaciones y colectivos culturales y socioambientales que denuncian y promueven una conciencia ecológica en sus espacios de convivencia.
Emisión: quincenal | Programa Académico: Estudios Socioambiental
El programa propone promover una visión crítica de la manera en la que nos relacionamos con la naturaleza. Este lunes 8 de abril haremos reflexiones y análisis del evento “Agua Para Todos” del pasado 27 de marzo en el marco del día mundial del agua.
Conducción y producción: Samantha Garrido
- Lee más sobre Medio Mundo | Agua para todxs
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El programa propone promover una visión crítica de la manera en que nos relacionamos con el medio ambiente. Este lunes 28 de enero hablaremos de la construcción de la maestría en Derechos de la Naturaleza y Construcción de Paz que se abrirá en el 2020 en Ecuador.
Conducción y Producción: Samantha Garrido
- Lee más sobre Medio Mundo | Derechos de la Naturaleza y Construcción de Paz
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El programa propone promover una visión crítica de la manera en que nos relacionamos con el medio ambiente. Este lunes 11 de febrero hablaremos de la iniciativa #QuitoLibreDePlásticos desde la visión de nuestro invitado: Ing. Paúl Bazante.
- Lee más sobre Medio Mundo | #QuitoLibreDePlásticos
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Descripción del programa: El programa propone promover una visión crítica de la manera en que nos relacionamos con el medio ambiente. Este lunes 25 de febrero hablaremos de la Minería Aurífera ilegal en Esmeraldas y sus formas de violencia. Con la invitada: Vanessa Veintimilla
Conducción y producción: Samantha Garrido
- Lee más sobre Medio Mundo | Esmeraldas Libre de Minería
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
El programa propone promover una visión crítica de la manera en que nos relacionamos con el medio ambiente. Este lunes 25 de marzo hablaremos de Kimsakocha, una zona de asentamientos Kañaris e Incas, que tiene un sistema de más de 30 lagunas, de ahí nacen tres ríos, 2 en Cuenca. Una explotación minera en Kimsakocha no es solo dejar sin agua a las comunidades cercanas al proyecto, es dejar sin agua a la gran parte de la provincia del Azuay.
Conducción y producción: Samantha Garrido
- Lee más sobre Medio Mundo | Kimsakocha libre de minería
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Emisión: quincenal | Programa Académico: Estudios Socioambiental
- Lee más sobre Medio Mundo | Recicladoras y recicladores de base
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
Emisión: quincenal | Programa Académico: Estudios Socioambiental
- Lee más sobre Medio Mundo | Marcha por el agua 14N
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios