Sobre los Chachis
Simeon Floyd
Max Planck Institute for Psycholinguistics, Nijmegen
La lengua Cha’palaa
La lengua cha’palaa es hablada por aproximadamente 7.000 a 10.000 miembros de la cultura chachi en la Provincia de Esmeraldas, en el noroccidente del Ecuador, primariamente en y alrededor de la cuenca del Río Cayapas, entre los Andes y la costa pacífica (véase Barrett 1925, Carrasco 1983, Medina 1992, Altschuler 1967, ethnologue.com). Es una de las lenguas barbacoas del norte de Ecuador y el sur de Colombia, incluyendo también awa pit y tsafiki, su pariente más cercano (véase Curnow 1998, Adelaar con Muysken 2004, Aikhenvald 2007).
Como muchos idiomas sudamericanos, cha’palaa demuestra un orden de palabras primariamente SOV y es altamente aglutinante con morfología compleja y extensiva. Tiene un inventario de consonantes mediano con un glotal, y cuatro vocales con un contraste entre vocales largas y cortas. Algunos de sus rasgos notables incluyen un sistema de predicados complejos con clasificadores de verbos, clasificadores nominales basados en formas físicas, una ausencia de marcación obligatoria de persona o tiempo, y un juego de morfemas verbales que marcan valores epistémicos y egofóricos (“conjunct/disjunct”) (véase Floyd 2009, 2010, 2011).
La historia del pueblo chachi
Los pueblos barbacoas eran los habitantes originales de gran parte de la región andina norte, y fueron desplazados por las sucesivas invasiones incas y españolas, que trajeron primero poblaciones quechua-hablantes y después el régimen colonial español. La historia oral de los chachi cuenta sobre su migración de las sierras de Imbabura, actualmente una región quichua-hablante, bajando las laderas occidentales de los Andes, primero a su asentamiento ancestral de Tutsa’, o “Pueblo Viejo”, y finalmente hasta el Río Cayapas y las tierras bajas de Esmeraldas, donde viven hoy en día; esta historia es confirmada por los récords etnohistóricos y arqueológicos (Jijón y Camaaño 1914, DeBoer 1995).
Fuentes históricas refieren a los chachila como “cayapas”, que es en verdad el nombre del río donde viven, y posiblemente el nombre de un cacique histórico, y hoy en día este término se escucha poco y a veces es considerado ofensivo. Actualmente se prefiere “chachi”, un nombre nativo para “persona” y un elemento del nombre de la lengua Cha’palaa (chachi-palaa) que quiere decir “lenguaje de las personas”.
Prácticas culturales chachis
La cultura material de los chachis incluye diferentes tipos de objetos y artesanías. Algunos tallan madera en formas tradicionales, especialmente para fabricar canoas (kule) y remos (yanpa). Muchas mujeres chachis tejen con fibra de rampira (pichuwa) canastas (putepa) que son muy bellas y útiles, y algunas conservan técnicas antiguas de tejido de telas (jali) con patrones geométricos y diseños de animales. Aunque actualmente la casa chachi (ya) incorpora materiales como techos de zinc y bloques de cemento, la casa tradicional chachi es una amplia y abierta plataforma con un techo de hojas (jaki) tejidas.
Los ritos y la cosmovisión chachi contienen elementos de una larga tradición indígena también como elementos católicos. Los chachis han formado pueblos alrededor de escuelas y misiones en las décadas recientes, los asentamientos tradicionales chachila consistían de dos o tres casas, y reuniones grandes solamente ocurrían en los pueblos ceremoniales durante las celebraciones del calendario ritual, en las versiones chachis de Navidad, Semana Santa y la ceremonia del matrimonio. Hoy en día hay diferentes centros ceremoniales que corresponden a diferentes zonas del territorio Chachi, cada uno con su capilla, su cementerio donde es posible dejar ofrendas, y una casa grande para la fiesta o fandangu. Un fandangu incluye música de marimba, baile, y diferentes actividades rituales dependiendo de cual es la ocasión. Un líder tradicional conocido como uñi preside sobre eventos ceremoniales y juzga cualquier ofensa moral, con la ayuda de sus oficiales conocidos como chaita rukula.
A un nivel más cotidiano, los chachis emplean las habilidades de chamanes (miruku) para curar problemas médicos y espirituales. Un problema que los chachis deben enfrentar es un diverso bestiario de seres que habitan los bosques y que causan daño a los humanos: el espíritu del agua (pillujmu), el espíritu de la sangre (aslaa ujmu), el chupador picudo de cerebros (fayu ujmu) y una variedad de diablos y monstruos (dyabulu, bu’chulla).
Situación actual
A lo largo de los últimos siglos los chachila han vivido en contacto con pueblos afro-descendientes que hablan una variedad local del español. Los chachis poco a poco cortaron sus relaciones con los serranos (eyula) y se adelantaron río abajo hacía la llanura, mientras que los afro-descendientes (peechulla) migraban desde Colombia y la costa pacífica, viniendo río arriba. Los dos grupos entraron en contacto y aumentaron sus lazos sociales y económicos, a veces viviendo en relaciones de ganancia mutua, y a veces entrando en disputas.
Hay un alto grado de monolingüismo en Cha’palaa, y la lengua está siendo transmitida a niños actualmente. Sin embargo, cambios sociales en el futuro pueden tener efectos en esta situación. Los chachila han sobrevivido tradicionalmente con sembríos de plátano (panda), y con la caza de animales como la guanta (walambu) y la pesca de peces (alla) y camarones de agua dulce (bishu), con unos pocos productos comercializados como el cacao. Mientras se involucran más en la economía nacional, los chachila han ido deforestando su territorio para sacar madera de venta, y carreteras entran cada vez más adentro del bosque. Hoy el territorio chachi está bajo presión de madereros, mineros y otras influencias como la expansión de monocultivo de palma africana, que puede causar efectos negativos en el futuro (Sierra et al 2003, Hazlewood 2010).
Referencias
Adelaar, Willem F. H. with Pieter C. Muysken. 2004. Languages of the Andes.
Cambridge: Cambridge University Press.
Aikhenvald, Alexandra. 2007. Languages of the Pacific Coast of South America. In
Vanishing Languages of the Pacific, O. Miyaoka, O. Sakiyama and M. Krauss, eds.
pp183-205. Oxford: Oxford University Press.
Altschuler, Milton. 1967. The Sacred and Profane Realms of Cayapa Law. International
Journal of Comparative Sociology 8: 44-54
Barrett, Samuel A. 1925. The Cayapa Indians of Ecuador. New York: Museum of the
American Indian, Heye foundation.
Carrasco, Eulalia. 1983. El pueblo chachi: el jeengume avanza. Quito: Ediciones Abya-
Yala.
Curnow, Timothy and Anthony J. Liddicoat 1998. The Barbacoan languages of Colombia and Ecuador. Anthropological Linguistics 40/3: 384-408.
DeBoer, Warren. 1995. Returning to Pueblo Viejo: History and Archaeology of the
Chachi, Ecuador. In P. W. Stahl, ed. Archaeology in the Lowland American tropics:
Current Analytical Methods and Applications. pp 243-262. Cambridge: Cambridge
University Press.
Floyd, Simeon. 2009. Nexos históricos, gramaticales y culturales de los números en cha’palaa [Historical, grammatical and cultural connections of Cha’palaa numerals]. In Proceedings of the Conference on Indigenous Languages of Latin America (CILLA) -IV.
Floyd, Simeon. 2010. Discourse forms and social categorization in Cha’palaa. PhD Thesis, University of Texas, Austin, TX.
Floyd, Simeon. 2011. Conjunct/disjunct alignment and experiencer constructions in Cha’palaa, a language of Ecuador. Paper presented at the 2011 Role and Reference Grammar International Conference, August 11-13, 2011. Universidad Católica de Chile, Santiago.
Hazlewood, Julianne. 2010. Más allá de la crisis económica: CO2lonialismo y geografías
de esperanza* Beyond the Economic Crisis: CO2lonialism and Geographies of Hope.
Íconos. Revista de Ciencias Sociales 36: 81-95
Jijón y Caamaño, Jacinto 1914. Los aborígenes de la provincia de Imbabura. Los Cayapas
en Imbabura. Madrid: Blass y Cía., Impresores.
Lindskook, John N. 1964. Vocabulario Cayapa. Quito: ILV/Ministerio de Educacion
Publica.
Medina, Henry. 1992. Los Chachi : supervivencia y ley tradicional. Quito: Abya Yala.
Mitlewski, 1989. Los Chachila: los Mirucula ya no saben volar. p293-300 in Segundo E.
Moreno Yánez, ed., Antropología del Ecuador. Memorias del Primer Simposio Europeo
sobre Antropología del Ecuador. Quito: Abya-Yala.
Praet, Istavn. 2009. Shamanism and ritual in South America: an inquiry into Amerindian
shape-shifting. Journal of the Royal Anthropological Institute (N.S.) 15: 737-754.
Rival, Laura. 2004. “Partnerships for Sustainable Forest Management: Lessons from the
Ecuadorian Chocó.” QEH Working Paper Series, Working Paper 118, Queen Elizabeth
House, University of Oxford, Oxford, U.K.
Sierra, Rodrigo and Jody Stallings. 1998. The Dynamics and Social Organization of
Tropical Deforestation in Northwest Ecuador, 1983-1995. Human Ecology 26(1): 135-
161.
Sierra, Rodrigo. 1999. Traditional resource-use systems and tropical deforestation in a
multi-ethnic region in North-West Ecuador. Environmental Conservation 26(2): 136-145.
Sierra, Rodrigo. 2001. The role of domestic timber markets in tropical deforestation and
forest degradation in Ecuador: Implications for conservation planning and policy.
Ecological Economics 36: 327–40.
Sierra, Rodrigo, Milton Tirado and Walter Palacios. 2003. Forest-cover andge from
labor- and capital-intensive commercial logging in the southern Chocó rainforests. The
Professional Geographers 55(4):477-490.
Vittadello, A. 1988. Cha’palaachi = El idioma cayapa. Esmeraldas, Ecuador. Guayaquil:
Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Museos del Banco Central del Ecuador.
Esta entrada también está disponible en: Spanish