|
Rehmann, Norbert; Sáinz Ramírez, Laura
Reflexiones introductorias sobre la historia cultural de la naturaleza, la técnica y las ciencias naturales como campo de investigación
p. 7-17
|
Sánchez Ron, José Manuel
Ciencia, tecnología, cultura y política en la españa de los siglos XIX y XX
p. 19-38
|
Briesemeister, Dietrich
Los antecedentes de la polémica en torno a la ciencia española
p. 39-57
|
Sotelo, Ignacio
El cortacircuito del mundo hispánico en ciencia y tecnología
p. 59-76
|
Bömer, Heiner
Aspectos temáticos, tareas y perspectivas de la investigación del lenguaje científico castellano
p. 77-106
|
Puig-Samper, Miguel Ángel; Rebok, Sandra
Alexander von humboldt y españa: historial de una investigación
p. 107-120
|
Ette, Ottmar
Towards wordl science?: humboldtian science, world concepts and transarea studies
p. 121-150
|
Martí Marco, María-Rosario
La teminología dela geografía y el ensayo político sobre cuba de a. von humboldt
p. 151-176
|
Rojas Mix, Miguel
Humboldt, la ecología y América
p. 177-205
|
Aínsa, Fernando
Del topos al logos: propuestas para una geopoética latinoamericana
p. 207-220
|
Mansilla, H. C. F.
Las dificultades del espíritu científico-crítico en una sociedad autoritaria
p. 221-235
|
Haubold, Fritz; Faust, Dominik
Ecological constraints of humid tropical environments
p. 237-247
|
Irrgang, Bernhard
Inferiority of Latin-American technology? Consequences for philosophy of technology
p. 249-268
|
Kimmage, Michael
Old America and New Europe: a reversal of roles
p. 269-285
|
Ramirez Alvarado, María del Mar
Lectura americana de mitos europeos y su correlato en imágenes: la perspectiva del "Nuevo Mundo" desde la óptica de lo maravilloso
p. 287-308
|
Tietz, Manfred
La reconciliación de dos "culturas del saber": el análisis científico y la interpretación teológica del mundo en el viaje estático al mundo planetario de Lorenzo Hervás y Panduro (1735-1809)
p. 309-321
|
Rehrmann, Norbert
Sobre las "ruinosas hipótesis" de las ciencias naturales y humanas desde la perspectiva filosófica: las visiones de América de Immanuel Kant dentro del contexto de la ciencia de su época
p. 323-338