
La expresión Zoon Politikón se le atribuye al griego Aristóteles, quien lo menciona en el Libro I de "Política". Si nos apoyamos en la traducción literal, su significado es: animal político. Aquí rescatamos el concepto aristotélico en su dimensión socio-política. Es decir, que el ser humano, por su carácter sociable, tiene la capacidad de tomar decisiones en el lugar donde vive (comunidad, la polis), alguien que vive y con-vive. Se suele decir, ahora, "yo no soy político", pero esa posición frente a la comunidad, ya es en sí misma una acción política...
Toda esta apretada síntesis solo para decir que en este espacio radial pretenderé recoger esa "política" más allá de la institucionalidad y de los recovecos del Estado. Recoger la acción individual y colectiva, abordando todas las aristas del tema... (con la ayuda de ustedes).
La política económica del actual gobierno está marcada principalmente por la presencia del Fondo Monetario Internacional. Según Adoración Guamán, profesora del programa de Relaciones Internacionales, los acuerdos con el FMI generan serias dudas, sobre todo por el celo con el cual se maneja los términos concretos del acuerdo, más aún cuando este acuerdo debe ser conocido por el Pleno de la Asamblea Nacional.
- Lee más sobre Reformas laborales y acuerdos con el FMI
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En la primera mitad del 2019, el sistema penitenciario ha demostrado una serie de falencias, que se expresan, principalmente, tras la serie de amotinamientos y asesinatos que se han dado dentro de los principales Centros de Rehabilitación Social del país. Una de las imágenes más impactantes que han emergido de los propios internos, es la de la del cuerpo decapitado de alias "Cubano" en la penitenciaria de Guayaquil. En los videos se muestran a varios internos jugar con la cabeza de "Cubano", mientras se producía un amotinamiento al interior del Centro.
- Lee más sobre Crisis en el sistema penitenciario
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En esta edición de Zoon Politikon analizaremos el rol y futuro de Naciones Unidas en la víspera de conmemorarse 73 años de su creación. Su accionar está en sintonía con las grandes problemáticas del mundo como la guerra, el acceso a salud, la pobreza y los derechos humanos, sin embargo ¿existe un trabajo efectivo y coordinado con las naciones? ¿qué “nuevos” conflictos han surgido en este siglo? ¿cómo materializar sus programas y acuerdos? Estas y otras interrogantes las debatiremos en Zoon Politikon.
- Lee más sobre Zoon Politikon | La ONU en el siglo XXI
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios
En esta edición de Zoon Politikon analizaremos el graffiti desde el contexto social ecuatoriano junto al Colectivo Sublevo y Alfredo Santillán (Profesor investigador en FLACSO Ecuador), donde reflexionaremos sobre su uso identitario, de protesta o de expresión, además del rol político y su estigmatización como acción vandálica. ¿el graffiti es parte de un repertorio social? ¿cómo se ha canalizado el graffiti en la ciudad? ¿represión o inclusión del graffiti? ¿qué han hecho las autoridades al respecto? ¿qué denuncia el graffiti en Quito?
- Lee más sobre Zoon Politikon | Graffiti ¿Expresión social o vandalismo?
- Inicie sesión o registrese para enviar comentarios