Residencias Artísticas "Territorios y Ecología de los Afectos". Residencia Palimbe (Pastaza)
Durante el 2024, en una colaboración entre Arte Actual y el PDI “Reproducción ampliada” se realizaron tres residencias artísticas junto con organizaciones de base en Palimbe (Pastaza), Isla Trinitaria (Guayaquil) y San Lorenzo (Esmeraldas), afectadas por situaciones de violencias históricos, estructurales, socio-ambientales y su agudización actual contra las personas y contra la naturaleza. El fin de estas residencias fue generar procesos creativos que reflexionen sobre la construcción de territorios, físicos y simbólicos, y contrarrestar las narrativas que fomentan el desconocimiento del “otro” –sea éste otras formas de vida y reproducción, territorios, elementos medioambientales o grupos de personas “sacrificables”–. Las ecologías del afecto definen las relaciones profundas, situadas y sentidas, que pueden constituir contra narrativas a estos discursos, reflejando las experiencias y perspectivas de las comunidades locales en correspondencia con su territorio.
Residencia Palimbe (Pastaza), con la participación del colectivo de mujeres alfareras Chiuly Warmiy el colectivo de arquitectas feministas Licuadora Gestora.
Siendo que la alfarería es una de las actividades productiva y reproductivas centrales de las mujeres de la comunidad, el objetivo de la residencia fue, a partir de un proceso de conceptualización participativa, diseñar colectivamente el espacio-taller para tejer cerámica, a la vez que se realizan labores de cuidado y se exponen los resultados. El trabajo de mediación y co-creación comunitaria dio como primer resultado un proyecto de construcción liviana con materiales propios del lugar (guadúa, palmas, madera) que podrá implementarse en el futuro.
Les compartimos un audiovisual de la misma en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=qKI6XH7L4vE&t=2s