Experiencias desde el «Hacer colectivo» con estudiantes de Métodos de Análisis Cualitativo, de la maestría en Antropología de FLACSO, Ecuador 

El día jueves 10 de abril de 2025, las investigadoras Andrea Perez y Yosselyn Sánchez del Observatorio para la Urbanización Amazónica, participaron en el curso de Métodos de Análisis Cualitativo. El objetivo de la sesión fue dar a conocer la importancia de la cartografía social como una herramienta potente en la construcción colaborativa y crítica de contramapeos constestatarios desde lo local y generar diálogos plurales que entrelacen la visibilización de violencias, luchas y resistencias desde los cuerpos-territorios. En ese sentido, se abordaron reflexiones teóricas, metodológicas y experienciales que provienen principalmente del «hacer con y para» dirigida a los estudiantes de Antropología, a manera de intercambiar conocimientos interdisciplinares provenientes de los estudios urbanos, la geografía crítica y la antropología. Agradecemos mucho al profesor Michael Uzendoski por su invitación y compartir una clase académica pero sobretodo más humana, en medio de charlas, risas y la infaltable guayusa. Del mismo modo, muchas gracias a lxs estudiantes por su interés y el compartir de sus conocimientos sentipensantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *