Cargando...

Sep 8, 2025, 12:00:00 AM

Tania Bonilla, graduada doctoral presentó su tesis que investiga la migración venezolana en las fronteras del Ecuador, 2017-2022

Tania Bonilla, graduada doctoral presentó su tesis que investiga la migración venezolana en las fronteras del Ecuador, 2017-2022
El viernes 12 de septiembre, Tania Lizeth Bonilla Mena defendió su tesis del programa doctoral en Sociología cuyo trabajo académico se titula: "Nosotros/as siempre estamos de arriba pa abajo": la migración venezolana en las fronteras del Ecuador, 2017-2022.

Su trabajo examina cómo las movilidades e inmovilidades de la migración venezolana irregularizada han transformado el régimen fronterizo en las ciudades ecuatorianas de Tulcán y Huaquillas entre 2017 y 2022. Se argumenta que esta transformación surge de la conexión de dos lógicas fronterizas distintas, generando lo que Walters (2011) denomina una frontera humanitaria. El estudio se centra en comprender cómo la migración venezolana, el flujo migratorio más significativo de las últimas décadas en Ecuador, ha reconfigurado estos espacios fronterizos.

La investigación se sustenta en un marco teórico que interrelaciona cuatro enfoques analíticos principales: la autonomía de la migración; los estudios críticos de la frontera, la migración y el humanitarismo; los estudios de género y la geografía feminista; y el paradigma de la movilidad. La tesis emplea un método etnográfico multiescalar que se enfoca en las experiencias de las personas migrantes venezolanas, utilizando sus propios relatos, palabras y expresiones para comprender cómo perciben y narran su proceso migratorio. Esta aproximación permite realizar un análisis situado que evidencia las diversas estrategias que despliegan para enfrentar escenarios de (in)movilidad.

Este trabajo fue dirigido por Gioconda Herrera, directora de FLACSO Ecuador y codirigido por María Dolores París-Pombo, profesora de El Colegio de la Frontera Norte, México; el tribunal estuvo integrado por Soledad Álvarez Velasco, profesora de la Universidad de Illinois en Chicago, EE. UU.; Ulla D. Berg, profesora de la Universidad de Rutgers, EE. UU.; Carmen Gómez, Cristina Vega y Consuelo Sánchez, profesoras de FLACSO Ecuador.

Felicitamos a Tania Lizeth por este logro.