Cargando...

Sep 8, 2025, 12:00:00 AM

Revista Íconos | Convocatoria abierta para presentar artículos sobre la blanquitud a debate en Latinoamérica

Revista Íconos | Convocatoria abierta para presentar artículos sobre la blanquitud a debate en Latinoamérica
Hasta el 12 de enero de 2026 estará abierta la convocatoria para presentar artículos académicos en Íconos, Revista de Ciencias Sociales editada por FLACSO Ecuador. Para la edición No. 86, la temática central será “La blanquitud a debate en Latinoamérica”.

El objetivo de este dossier es el de aportar a la consolidación de los estudios de la blanquitud y/o de las blanquitudes a través de debates pertinentes y situados en reflexiones históricas, sociológicas y culturales que ofrezcan una visión comparativa sobre la vivencia de la blanquitud en Latinoamérica. Se busca privilegiar cuestiones metodológicas que puedan aportar no solo a la comprensión de la compleja construcción de la blanquitud en nuestras sociedades locales y en diáspora, sino también de su constante transformación. De esta manera, este dossier fortalece la capacidad crítica de la comunidad científica y de los movimientos sociales antirracistas para comprender las estructuras jerarquizadas de poder que son atravesadas por estructuras culturales, ideológicas y sociales respaldadas en la blanquitud y/o blanquitudes.

Así se espera la recepción de artículos que aborden algunos de los siguientes subtemas:

Abordajes: este eje invita a artículos que consideren las condiciones de posibilidad histórica de la blanquitud, así como las distancias y cercanías con modelos teóricos que aporten a la construcción de rutas de análisis comparativo y discusiones propias en América Latina. 

Desafíos: este eje se interesa en la manifestación y reproducción de la blanquitud en el espacio urbano, educativo, cultural, los medios, el deporte, la estética, lo religioso, entre otros. Buscamos análisis sobre cómo la blanquitud estructura prácticas cotidianas de diferenciación racial y sus contradicciones.

Apuestas y resistencias: este eje invita a reflexionar sobre los escenarios donde la blanquitud es interpelada, desplazada o resignificada. Se busca pensar la relación entre crítica académica, activismo antirracista y transformación social. Los artículos pueden abordar las condiciones que permiten desmantelar los privilegios blancos o ser reproducidos bajo formas renovadoras. Se esperan contribuciones que examinen disputas simbólicas, políticas, sobre el lugar de lo blanco en diferentes contextos.

Se recibirán contribuciones en español, inglés o portugués, no obstante, los artículos seleccionados se publican en español. La revista aclarará dudas o contribuirá a perfilar las propuestas hasta el inicio del período de recepción de contribuciones.  Los artículos deben ajustarse a la política editorial y a las normas de publicación de la revista. Para la selección de artículos se utiliza un sistema de evaluación por lectores pares (peer review).

Envío de propuestas a través de la plataforma de gestión editorial de Íconos: www.revistaiconos.ec

Más información de la convocatoria: