Pasar al contenido principal

Curso abierto - Memoria e historia de los Andes

 

 

Descripción 

EEl curso está dirigido a pasar revista a lo que la Historia y las Ciencias Sociales entienden por memoria social, sus relaciones con el poder, el olvido, la construcción de identidades. Se trata de un curso teórico orientado, al mismo tiempo, a resolver algunas cuestiones prácticas en relación con los trabajos de la memoria y la historia oral. Su diseño plantea algunas dificultades ya que existen una serie de aspectos que nos hemos visto abocados a dejar de lado por su amplitud o por su complejidad, como son los avances de la neurociencia en el estudio de la memoria o la problemática abierta por el psicoanálisis en su estudio del inconsciente. Al mismo tiempo hay nociones que no han sido ubicadas en el campo de la memoria pero que son importantes para entender su funcionamiento como la noción de habitus o la relación entre anatomopolítica, género y memoria corporal. El curso incorpora distintas perspectivas de análisis, mostrando la multiplicidad de entradas al tema de la memoria.

 

Profesor

Eduardo Kingman Garcés, Dr. en Antropología Urbana, Universitat Rovira i Virgili, España.

(Premio Nacional Eugenio Espejo 2024)

 

Modalidad 

Presencial

 

Calendario

Inscripciones: hasta el 9 de marzo de 2025

Inicio: 17 de marzo de 2025

Finalización: 9 de mayo de 2025

 

Horario

Martes y jueves de 17h00 a 19h00 (hora de Ecuador)

  

Costo con acreditación 

$300 dólares americanos

 

Requisito para acreditación

Contar con título universitario de tercer nivel

 

Costo sin acreditación 

$200 dólares americanos

 

 

Descuento del 30% en el costo para ALUMNI FLACSO. 

Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones. 

 

REGISTRO Y PAGO DE INSCRIPCIÓN

 

Departamento

Antropología, Historia y Humanidades

 

Información de contacto

cursosabiertos@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conociemientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >

Enviado por mlperez@flacso… el Mié, 02/12/2025 - 09:41