Pasar al contenido principal

Curso de Formación Continua - Drogas, política y redes: narrativas digitales y sustancias ilegalizadas en América Latina

 

 

Descripción 

Este curso analiza las narrativas digitales, los estudios culturales y las alternativas de políticas públicas alrededor de las sustancias ilegalizadas en América Latina. Tiene dos objetivos. Por un lado, analiza cómo las plataformas digitales se han convertido en espacios de construcción, circulación y disputa de narrativas sobre estas sustancias. Por otro lado, examina las tensiones socioculturales y políticas en torno a los consumos, las representaciones mediáticas y las prácticas de regulación asociadas con dichas sustancias en la región.

 

Este curso está dirigido a estudiantes de ciencias sociales y humanas interesados en comprender las relaciones entre narrativas digitales, prácticas culturales y consumo de sustancias ilegalizadas; a servidores públicos que trabajan en políticas públicas relacionadas con la educación, la salud, las ciudades y las drogas; y a servidores policiales y de las fuerzas de seguridad que buscan entender las actuales dinámicas sobre la comercialización (legalizada e ilegalizada) de drogas y a personas consumidoras, estigmatizadas y marginalizadas, en América Latina.

 

Al finalizar el curso, los estudiantes desarrollarán habilidades críticas para analizar las narrativas digitales y su relación con las sustancias ilegalizadas. Además, tendrán la capacidad de interpretar los imaginarios sociales, las políticas públicas y las relaciones de poder en la región. Este curso propone una mirada interdisciplinaria que combina análisis digital, estudios culturales y sociología crítica, promoviendo nuevas líneas de investigación y reflexión sobre la problematización pública de dichas sustancias.

 

Profesor

Andrés Rodríguez Mera, Dr. en Ciencias Políticas, FLACSO Ecuador

 

Modalidad 

Híbrida: presencial y/o virtual

 

Calendario

Inscripciones: hasta el 14 de marzo de 2025

Inicio: 18 de marzo de 2025

Finalización: 6 de mayo de 2025

 

Horario

Martes y jueves de 18h00 a 20h00 (hora de Ecuador)

 

Número de horas que certifica 

30 horas

 

Costo 

$100 dólares americanos público en general

15% de descuento para estudiantes regulares

30% de descuento para ALUMNI FLACSO

20% de descuento para grupos de 3 o más personas

 

 

Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.

Registro y pago de inscripción

 

Departamento

Estudios Políticos 

 

Información de contacto

formacioncontinua@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conocimientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >