Descripción
Los estudios de ciencia, tecnología y sociedad emergen del encuentro de varias disciplinas para abordar la producción del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico en relación con el cambio social. Este curso es una introducción a la interacción entre ciencia, tecnología y sociedad y se centra en analizar cómo lo social, lo político, lo cultural y las condiciones materiales configuran el trabajo científico, y cómo a su vez, la ciencia moldea la sociedad. Los debates centrales que se abordan tienen que ver con la naturaleza del conocimiento científico, el cambio tecnológico y la estabilización de las controversias científicas. Es cada vez más evidente que los procesos económicos, políticos y culturales no pueden ser explicados si no se tienen en cuenta la dinámica del cambio científico y tecnológico en la que estos fenómenos se desarrollan. Tanto los derechos de ciudadanía, como las formas de generar bienes y servicios, o el desarrollo local se ven afectados por la orientación y el ritmo de las innovaciones científicas y tecnológicas. Al tiempo que se diseñan y difunden, se van conformando sistemas políticos, sistemas económicos y derechos sociales y ambientales. Paradójicamente, el papel de la tecnología y la ciencia en estas relaciones constituye un objeto relativamente poco tratado, tanto por las ciencias sociales como por las ingenierías o las ciencias exactas.
Este curso analiza, desde una perspectiva interdisciplinaria y tomando como eje de reflexión los denominados estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS), esas relaciones, en las cuales el cambio tecnológico y científico condiciona cambios sociales, políticos y económicos, así como las dinámicas económicas, políticas y sociales determinan la aparición de innovaciones tecnológicas.
Profesor
Javier Jiménez Becerra, Dr. en Ciencias Sociales con Especialización en Estudios Políticos, FLACSO Ecuador
Modalidad
Virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 4 de marzo de 2022
Inicio: 14 de marzo de 2022
Finalización: 6 de mayo de 2022
Horario
Miércoles y viernes de 18h00 a 20h00 (hora de Ecuador)
Costo con acreditación
$300 dólares americanos
Costo sin acreditación
$200 dólares americanos
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.
Departamento
Asuntos Públicos
Especialización en Ciencia, Tecnología y Sociedad
Información de contacto