Pasar al contenido principal

Curso de Formación Continua - Culturas Sonoras. Antropología de la música, el sonido y la escucha

 

 

Descripción 

A principios de los años setenta, John Blacking definió a la música como “sonido humanamente organizado” (1973). Desde entonces los avances realizados en esta materia no sólo contribuyeron en las reflexiones de la Musicología, la Etnomusicología y la Antropología de la Música, sino que también alimentaron otras propuestas de investigación que, al margen del análisis musical, optaron por indagar y profundizar en las interacciones de las sonoridades que están presentes en la vida cotidiana. El objetivo de este curso es partir de la comprensión de la relación inminente entre música y cultura, pero orientando la discusión hacia el debate de los paisajes sonoros, el ruido y la escucha, donde los estudios de caso se constituyen en los ejemplos más adecuados para analizar cómo experimentamos el mundo contemporáneo.

 

El curso está dividido en dos secciones, cada una con sus respectivos insumos teórico-metodológicos que serán discutidos en cada sesión, y una sección final compuesta por talleres interactivos sobre las sonoridades precolombinas y afro-esmeraldeñas. Con esto se busca crear un espacio práctico y reflexivo de los conceptos analizados en clase, y poder apreciar de mejor manera cómo funciona el sonido en tanto creación musical.

 

Profesora

Adriana Aguilar Molina, Maestra en Antropología, FLACSO Ecuador

 

Conferencista invitado

Alfredo Santillán, Dr. en Estudios Sociales, Universidad Externado de Colombia

 

Modalidad 

Híbrido: presencial y/o virtual

 

Calendario

Inscripciones: AMPLIACIÓN DE PLAZO hasta el 15 de septiembre de 2023

Inicio: 19 de septiembre de 2023

Finalización: 19 de octubre de 2023

 

Horario

Martes y jueves de 15h00 a 17h00 (hora de Ecuador)

 

Número de horas que certifica 

20 horas

 

Costo 

$80 dólares americanos  

 

 

 

Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.

Registro y pago de inscripción

 

Departamento

Antropología, Historia y Humanidades

 

Información de contacto

formacioncontinua@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conocimientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >

x