Pasar al contenido principal

Curso de Formación Continua - El poder de la gente: la dinámica estratégica de la resistencia noviolenta

 

 

La Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Ecuador), la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y el Centro de Mediación, Paz, y Resolución de conflictos (CEMPROC) se complacen en anunciar la recepción de postulaciones para el curso "El poder de la gente: la dinámica estratégica de la resistencia noviolenta", auspiciado por el Centro Internacional para el Conflicto NoViolento (“ICNC” por sus siglas en inglés).

 

Descripción

El curso está diseñado para profundizar en el estudio y la práctica de la resistencia civil en América Latina y el Caribe. Está estructurado en tres niveles, cada uno de 30 horas con una duración de 1 mes, que puedes tomar de forma seguida o en distintos momentos para completar el programa: básico (del 7 de mayo al 3 de junio), intermedio (del 4 de junio al 1 de julio) y avanzado (del 2 de julio al 29 de julio).

 

El objetivo general del curso es proporcionar una perspectiva interactiva, profunda y multidisciplinaria sobre los movimientos y campañas de resistencia noviolenta que defienden y obtienen derechos básicos y la justicia en todo el mundo. El programa explica la naturaleza de la resistencia civil y su fuerza, dinámica subyacente y efectividad especialmente en América Latina y el Caribe.

 

Revisa más información AQUÍ

  

Modalidad

Virtual, asincrónico, moderado por facilitadores

 

Calendario

Inscripciones: hasta el 15 de abril de 2025

Inicio: 7 de mayo de 2025

Finalización: 29 de julio de 2025

  

Costo

$200 dólares americanos que comprende la participación en el curso, acceso a materiales en línea y certificado.

 

-Disponibilidad de becas completas.

-Certificado avalado por las instituciones organizadoras por 90 horas de duración.

-Certificado enviado virtualmente.

  

 

 

Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado. 

Formulario de registro

 

Departamento

Estudios Internacionales y Comunicación

 

Información de contacto

accionnoviolentaamericas@gmail.com 

 

 

Conócenos

Construye y difunde conocimientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >

x