Pasar al contenido principal

Curso de Formación Continua - Gramsci y las teorías no hegemónicas sobre las democracias

 

 

Descripción 

El curso está orientado a que el/la estudiante obtenga las herramientas conceptuales necesarias para comprender la significación del instrumental conceptual desarrollado por Antonio Gramsci para desarrollar una teoría crítica sobre la democracia. En este sentido se ofrece a los/as participantes en el curso las claves metodológicas y epistemológicas necesarias para evitar-desechar-superar las lecturas reduccionistas sobre los aportes gramscianos al análisis de la relación entre hegemonía, sociedad civil, Estado y procesos de democratización.

 

Profesor

Jorge Luis Acanda González, Ph.D. en Filosofía, Universidad de Leipzig, Alemania

 

Modalidad 

Híbrida: presencial y/virtual

 

Calendario

Inscripciones: hasta el 27 de marzo de 2025

Inicio: 1 de abril de 2025

Finalización: 24 de abril de 2025

 

Horario

Martes y jueves de 17h00 a 19h00 (hora de Ecuador)

 

Número de horas que certifica 

22 horas

 

Costo 

$80 dólares americanos público en general

30% de descuento para ALUMNI FLACSO

 

 

 

Curso de formación continua y profesionalización no acreditable para programas de posgrado.

Registro y pago de inscripción

 

Departamento

Sociología y Estudios de Género

 

Información de contacto

formacioncontinua@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conocimientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >