Descripción
A lo largo del presente curso se revisarán y discutirán, de manera colectiva, los debates teóricos que la cátedra considera más importantes y significativos en torno a la construcción conceptual del fenómeno/proceso comunicacional conocido como opinión pública. Dado que en las diversas formas de enunciar este concepto se articulan –de maneras diversas, no siempre explicitadas y con frecuencia contradictorias- las acepciones atribuidas por el lenguaje cotidiano a lo público: ‘común’, ‘visible’, ‘accesible’, ‘estatal’, etcétera, partiremos del reconocimiento de las configuraciones históricas del espacio público, como emergente de la modernidad, para problematizarlo y ponerlo en cuestión desde las reflexiones clásicas y contemporáneas. Partiremos de una discusión profunda sobre los alcances y limitaciones del concepto habermasiano de espacio público burgués, a partir del trabajo de estudiosos vinculados a las disciplinas histórica, sociológica y comunicológica, a las ciencias políticas, estudios de género y teorías sobre movimientos sociales contemporáneos. Adicionalmente, realizaremos un recorrido por las diversas tradiciones teóricas, modelos y paradigmas a partir de las cuales se ha reflexionado e investigado en torno a la opinión en general, y a la opinión pública en particular. Haremos especial énfasis en las propuestas que cuestionan la perspectiva liberal que se ha convertido en dominante. En este marco, se prevé una discusión crítica sobre los alcances y configuraciones de la noción de “libertad de expresión”. Nos detendremos en las reflexiones latinoamericanas contemporáneas al respecto.
Profesora
Isabel Ramos, Dra. en Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Cuyo, Argentina
Modalidad
Híbrida: presencial y/o virtual
Calendario
Inscripciones: hasta el 9 de marzo de 2025
Inicio: 17 de marzo de 2025
Finalización: 9 de mayo de 2025
Horario
Martes y jueves de 17h00 a 19h00 y los viernes de 07h00 a 09h00 (hora de Ecuador)
Costo para acreditación
$ 300 dólares americanos
Requisito para acreditación
Contar con título universitario de tercer nivel
Costo sin acreditación
$ 200 dólares americanos
Descuento del 30% en el costo para ALUMNI FLACSO.
Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones.
Departamento
Estudios Internacionales y comunicación
Información de contacto