Pasar al contenido principal

Curso abierto - Debates de historia de la ciencia

 

 

Descripción 

Este curso permitirá a los estudiantes identificar los conceptos y teorías que sustentan el estudio de la historia de la Ciencia. Asimismo, los guiará a través de los recientes debates historiográficos para su estudio dotándolos de las herramientas necesarias para investigar esta temática. Dividiremos este módulo en tres bloques de estudio, subdivididos entre las 16 sesiones correspondientes. La primera parte indagará sobre la conceptualización de la Ciencia y la forma en la cual se abordó cómo concepto histórico. El segundo bloque analizará los debates historiográficos sobre la temática y cerraremos el módulo analizando las prácticas alrededor de la Ciencia en el espacio latinoamericano con énfasis en Ecuador en un recorrido por el cual los estudiantes indagarán y repasarán los discursos, instituciones, actores y objetos entre los siglos XVIII, XIX y XX.

 

Profesora 

Agatha Rodríguez Bustamante, Dra. en Historia, La Freie Universität, Berlín, Alemania

 

Modalidad 

Híbrida: presencial y/o virtual

 

Calendario

Inscripciones: hasta el 12 de mayo de 2025

Inicio: 19 de mayo de 2025

Finalización: 11 de julio de 2025

 

Horario

Martes y jueves de 17h00 a 19h00 (hora de Ecuador)

 

Costo con acreditación 

$ 300 dólares americanos

 

Requisito para acreditación 

Contar con título universitario de tercer nivel

 

Costo sin acreditación 

$ 200 dólares americanos

 

 

 

*Descuento del 30% para ALUMNI FLACSO.

(Para acceder al descuento escribe al correo cursosabiertos@flacso.edu.ec)

Estos cursos se ofertan en los distintos doctorados, maestrías y especializaciones. 

 

REGISTRO Y PAGO DE INSCRIPCIÓN

 

Departamento

Antropología, Historia y Humanidades

 

Información de contacto

cursosabiertos@flacso.edu.ec

 

Conócenos

Construye y difunde conociemientos en el campo de las ciencias sociales y las humanidades para contribuir al desarrollo de las diversas corrientes del pensamiento latinoamericano y andino.

 

Más información >

Enviado por mlperez@flacso… el Lun, 11/15/2021 - 09:01
x