Muestra 17a Cine + Video Indígena
SESIÓN 1:
Fecha: Martes 12 de septiembre del 2023
Horario: 5:30 pm
SHAKINGUEN
Ser digno de aprecio y respeto. Rogativa-canción dedicada a los pueblos originarios.
Autor: Lig Folil y Jaas Newen
País: Chile | Mapuche
Año: 2016
Duración: 4.38 minutos
MUNDOS PARALELOS, ACTOS DE VALOR
Esta historia habla del conflicto armado con una mirada única, liderada por dos mujeres sobrevivientes de los peores eventos de la historia de Colombia, desde lados opuestos del conflicto. Estos mundos paralelos nos muestran el valor que se requiere para seguir viviendo sin heredar los odios de una guerra ajena.
Autor: Andrea Paula Peixoto Gutiérrez
País: Colombia | Ebará Cubea
Año: 2021
Duración: 13.30 minutos
XEJUYUP, MÁS QUE UN CLUB
La familia Perechú teme que desaparezca el traje ancestral de sus antepasados, pero ven en el fútbol una oportunidad para mantener viva su cultura y su legado.
Autor: Rodrigo García
País: Guatemala | Maya
Año: 2022
Duración: 14 minutos
ENTRE PARIENTES, EL ENFRENTAMIENTO
Un año después del juicio político presidencial de 2016, Brasilia recibe la mayor movilización indígena durante la 14ª edición del Acampamento Terra Livre, a fines de abril. Mientras tanto, en la misma Esplanada dos Ministérios que alberga carpas para pueblos indígenas de todo Brasil, los parlamentarios articulan una agenda de retrocesos a la causa indígena. Los indigenas no dejan de pelear.
Autor: Tiago de Aragão
País: Brasil
Año: 2018
Duración: 27 minutos
YALDA, 200 AÑOS DE RESISTENCIA
Cuenta la historia de la comunidad Huilliche de Yaldad. Este año se cumplen 200 años desde que la corona española les entregó los Títulos de Realengo, donde se establece el derecho que tienen sobre las tierras que históricamente han habitado. Aún así, continuan las disputas con el estado chileno y la industria extractiva, quienes insisten en despojarlos de sus tierras.
Autor: Rosario López y Sebastián Larraín
País: Chile | Mapuche Williche
Año: 2023
Duración: 13 minutos
SESIÓN 2:
Fecha: Jueves 14 de septiembre del 2023
Horario: 5:30pm
SE HA DESPERTADO EL AVE DE MI CORAZÓN, KETRAFE-VUÑVM
Esta canción para la Sesión Renü es una canción que llegó como una revelación en un momento determinado al escuchar los pájaros y al encontrarme con mi mapuche gnen, creo que esa es la importancia de esta canción llamada Vñvm.
Autor: Mario Escobar Calfuleo
País: Chile | Mapuche
Año: 2023
Duración: 4.09 minutos
OPY’I REGUA
“Opy’i Regua” sigue la construcción del Opy, casa de culto de tradición del pueblo Mbyá-Guaraní, en la aldea de Tekoa Guyra Nhendu en el estado de Rio Grande do Sul. La película y la construcción del Opy se construyen a lo largo de las escenas, mostrando a manos jóvenes y mayores arrojando arcilla a la estructura. La ausencia de marcación del tiempo demuestra que no hay prisa por construir, y el trabajo y sus frutos pertenecen a los cuerpos que se dedican a él. La jefa Julia Gimenes enseña a los más pequeños cómo construir el Opy e instruye sobre la importancia del Opy para mantener viva la tradición Mbyá-Guaraní.
Autor: Sergio Guidoux y Julia Gimenes
País: Brasil | Mbya guaraní
Año: 2019
Duración: 26 minutos
KAYKUNAPI
Kaykunapi ñuqam purichkani tukuy law takimuspa allinta rimachkani Por estos lados yo caminando cantando hablando bien en cualquier lugar Rap andino, resistencia quechua.
Autor: Liberato Kani
País: Perú | Quechua
Año: 2016
Duración: 2.56 minutos
SARAYAKU: UTOPÍAS
Autor: Henri Poulain
País: Ecuador | Sarayaku
Año: 2023
Duración: 53.43 minutos